De Canva a puntada: digitaliza tu logo con Hatch paso a paso (nivel principiante)

· EmbroideryHoop
De Canva a puntada: digitaliza tu logo con Hatch paso a paso (nivel principiante)
Guía práctica para digitalizar un logo desde Canva y terminarlo en Hatch: auto-digitaliza fondos y detalles, suaviza nodos, ajusta ángulos de puntada, añade contornos satin, comprueba el conteo de puntadas, elimina huecos y exporta el archivo correcto para tu máquina de bordado.

Solo con fines educativos. Esta página es una nota de estudio y comentario educativo sobre la obra del creador original. Todos los derechos pertenecen al autor original; no se permite volver a subir ni redistribuir.

Mira el video original en el canal del creador y suscríbete para apoyar más tutoriales: tu clic ayuda a financiar demostraciones paso a paso más claras, mejores ángulos de cámara y pruebas reales. Pulsa el botón «Suscribirse» de abajo para apoyarlos.

Si eres el creador y deseas que ajustemos, añadamos fuentes o eliminemos alguna parte de este resumen, contáctanos a través del formulario del sitio y responderemos con rapidez.

Table of Contents
  1. Comenzar: elegir y descargar tu logo
  2. Importar y auto-digitalizar la base en Hatch
  3. Refinar formas y direcciones de puntada
  4. Detalles clave: gafas y tipografía
  5. Comprobaciones finales: puntadas, huecos y tamaño
  6. Exportar tu logo digitalizado para bordar

Mira el video: EP 1 Making Digitizing Easy de (canal no especificado)

¿Quieres bordar tu propio logo sin depender de terceros? Este paso a paso te muestra cómo ir de Canva a puntada en Hatch de manera directa y clara. Dominarás rellenos, contornos y ángulos de puntada para obtener un resultado limpio y sin huecos.

Video title slide showing 'EP 1 Making Digitizing Easy' and a faded image of a seahorse being digitized on a laptop.
The video starts with an introductory slide, setting the theme for digitizing and making it easy for viewers.

Qué aprenderás

  • Elegir y descargar un logo desde Canva en el formato adecuado.
  • Importarlo en Hatch y auto-digitalizar fondos y formas base.
  • Suavizar nodos, ajustar ángulos de puntada y aplicar satin a detalles.
  • Previsualizar conteo de puntadas, detectar huecos y exportar el archivo correcto para tu máquina.

Comenzar: elegir y descargar tu logo

Elegir tu diseño en Canva Canva.com ofrece miles de plantillas; en el video se trabaja con un logo estilo retro de un sol sonriente con gafas. La clave aquí es seleccionar una idea clara y con buen contraste para facilitar la digitalización posterior. Una vez elegido, haz clic en Compartir y luego en Descargar.

Canva interface showing a selected 'retro sunnies eyeglasses co.' logo template on a yellow background.
The user navigates Canva to select a retro-style business logo template featuring a smiling sun with sunglasses, which will be the subject of the digitizing tutorial.

Atención

  • Si tu diseño tiene demasiados colores o degradados complejos, la auto-digitalización puede complicarse. Considera simplificar la paleta antes.

Descargar en el formato correcto En la descarga, elige PNG o SVG. SVG es ideal si cuentas con Canva Pro (vectorial, escalable y nítido); si no, PNG funciona bien. Antes de salir de Canva, verifica que la calidad sea alta. Si el archivo se ve borroso, reintenta la exportación en mayor calidad.

Consejo pro

  • A igual diseño, un PNG nítido y contrastado resulta más fácil de procesar en Hatch que un JPG comprimido.

Importar y auto-digitalizar la base en Hatch

Traer tu logo a Hatch Abre Hatch y arrastra el archivo descargado a la mesa de trabajo. Deberías ver el logo sobre el área de bastidor. Si no aparece, revisa que el formato esté soportado (PNG/JPG/SVG).

Hatch Embroidery software with an empty hoop area and a file explorer window open, highlighting 'retro sunnies' PNG file.
The user prepares to import the downloaded logo into Hatch Embroidery software, showing the file explorer with the 'retro sunnies' PNG selected.

Comprobación rápida - ¿Se ve el logo completo y sin recortes? Si hay problemas, confirma la ruta del archivo y vuelve a arrastrarlo a Hatch.

The 'retro sunnies' logo image, with a yellow background, has been successfully dragged into the Hatch Embroidery software.
The logo is now visible within the Hatch software's design area, positioned over a digital embroidery hoop, ready for the digitizing process to begin.

Auto-digitalización de rellenos iniciales Ve al panel de Auto-Digitize y elige Click-to-Fill. En la preparación de arte, reduce los colores (por ejemplo, a 2) para simplificar. Haz clic en el fondo (tan) para generar el primer relleno de puntadas; verifica que la zona se convierta en un relleno uniforme.

A dialog box in Hatch, 'Prepare Artwork for Embroidery', showing original and processed bitmap versions of the logo, with 'Number of Colors: 2' selected.
The user adjusts the color reduction settings to '2 colors' in the artwork preparation window, simplifying the image for more efficient auto-digitizing.

Atención - Si el auto-relleno toma áreas que no corresponden, deshaz y vuelve a seleccionar con un zoom mayor para apuntar con precisión.

The 'retro sunnies' logo in Hatch, with the tan background now auto-digitized into stitches.
The main tan background of the logo has been converted into an embroidered fill, forming the first layer of the design.

Refinar formas y direcciones de puntada

Reconfigurar y gestionar nodos Selecciona el relleno de fondo y entra a Reshape para mostrar los nodos. Elimina nodos innecesarios, limpia cavidades donde estén letras y elementos, y garantiza contornos ordenados. Trabajar con menos nodos produce resultados más limpios y predecibles.

Hatch software displaying the digitized tan background with reshape nodes visible, and stitch type options like 'Tatami' and 'Satin' on the right.
The user activates the 'Reshape' tool, showing numerous nodes outlining the tan fill, allowing for precise adjustments to its shape and removal of unwanted portions.

Ajustar ángulos de puntada para suavidad Localiza la línea de ángulo de puntada y ajusta hasta que las líneas visibles se minimicen. Juega con la orientación hasta que la textura se vea uniforme; el objetivo es que el “veteado” no robe atención.

Close-up of the tan background fill in Hatch, showing the purple stitch angle line being adjusted.
The user adjusts the stitch angle line to change the direction of the embroidery stitches, which helps to minimize the visibility of stitch lines and create a smoother appearance.

Utilizar la función Smooth Shapes Para el sol amarillo, usa Click-to-Fill without holes, así ignoras cavidades internas (como gafas y boca) y obtienes un círculo sólido. Luego, aplica Smooth Shapes para reducir nodos y suavizar contornos. Si observas zonas “comprimidas” tras suavizar, corrige manualmente con Reshape y microajustes.

The yellow circle of the sun has been digitized as a solid fill, overlapping the orange outline slightly.
The yellow circle of the sun is now digitized, demonstrating the 'Click-to-Fill without holes' function, which creates a continuous fill without gaps for internal elements.

Consejo pro - Aplica Smooth Shapes en cada objeto importante en lugar de al final sobre todo el diseño; así sueles reducir más nodos en total y mantienes el control de cada forma.

The 'Smooth Shapes' button highlighted in the Hatch software's 'Edit Objects' menu.
The 'Smooth Shapes' button is highlighted, emphasizing its use for reducing excess nodes and creating cleaner, more efficient embroidery designs.

Detalles clave: gafas y tipografía

Puntadas satin para detalles finos Las gafas lucen mejor con puntada Satin. Después de Click-to-Fill, suaviza formas y cambia el tipo de puntada a Satin; ajusta el ángulo (por ejemplo, a 0°) para realzar detalles como el rayo del lente. Esta combinación eleva el relieve y la nitidez visual.

Close-up of the digitized sunglasses, now a satin stitch, with the stitch angle adjusted to highlight the lightning bolts.
The sunglasses have been digitized with a satin stitch and the angle is set to 0 degrees, which beautifully accentuates the lightning bolt design on the lenses.

Comprobación rápida

  • Si las gafas se ven planas, revisa el ángulo y la densidad. Un Satin bien orientado define mejor los bordes.

Digitalización letra por letra Para la tipografía curvada (retro sunnies y EYEGLASSES CO.), digitaliza letra por letra con Click-to-Fill. Haz zoom y valida cada carácter: busca rellenos completos y sin solapamientos indebidos. Mantén consistencia en tamaño y contorno para que la lectura sea impecable al bordar.

Digitized letter 'r' of 'retro' with the rest of the text still as an image.
The first letter 'r' of 'retro sunnies' is digitized, showing the process of individually filling each letter, which requires careful placement for clean results.

Desde los comentarios

  • En esta ocasión no hubo preguntas del público disponibles, pero una duda frecuente es cómo mantener uniformidad entre letras. Respuesta: aplica los mismos ajustes de Satin y Smooth Shapes a todos los caracteres y revisa cada unión con zoom.

Añadir contornos definitorios Para remarcar el aro naranja y la forma del sol, duplica el objeto y aplica Outline, cambia a hilo negro y puntada Satin. Ajusta el ancho del contorno hasta que defina sin “ahogar” el diseño. Si no deseas contorno interno, elimínalo y conserva solo el externo.

The duplicate icon and outline icon highlighted at the top of the Hatch software.
The user is shown duplicating the orange outline and applying a new black outline, a crucial step for creating layered and defined edges in the design.

Atención

  • Evita contornos excesivamente delgados (pierden presencia) o demasiado gruesos (deforman la silueta). Ajusta el ancho hasta que el borde acompañe el relleno sin abrir huecos.

Comprobaciones finales: puntadas, huecos y tamaño

Previsualiza tu hoja de diseño Usa Zoom to Fit y luego Preview para ver la hoja de diseño: aquí podrás revisar el conteo de puntadas y la secuencia de colores. Esta vista te da una lectura técnica completa antes de exportar y te ayuda a detectar incoherencias.

Hatch Design Worksheet showing the digitized logo, stitch count (10,025), and color sequence.
The 'Design Worksheet' displays a preview of the fully digitized logo, detailing the stitch count, color sequence, and other essential information for embroidery.

Inspección de huecos y solapes Elimina la imagen original de fondo para que no “tape” posibles huecos entre colores. Recorre el diseño con Pan y examina bordes y áreas de contacto. Agrega una ligera superposición del relleno bajo el contorno (overcompensation) para prevenir líneas descubiertas por el tirón de la tela durante el bordado.

Close-up of overlapping stitches in the digitized logo, showing a dark brown fill under an orange fill.
A close-up view reveals how fills are intentionally overlapped to prevent gaps from appearing during the embroidery process, a common issue known as 'pulling'.

Consejo pro

  • Mantén las uniones en el centro de los contornos: reduces la probabilidad de que el movimiento de la tela descubra el borde.

Ajusta a tu bastidor Selecciona todo el diseño y verifica alto y ancho. Si sobrepasa tu bastidor, reduce manteniendo proporción; si se queda corto o quieres un ajuste específico, escala con cuidado. Confirma medidas y compatibilidad con tu bastidor antes de exportar.

The entire digitized logo selected in Hatch, showing height (4.70 in) and width (3.70 in) parameters.
The user selects the entire digitized logo to view and adjust its dimensions, ensuring it fits correctly within the designated embroidery hoop size for the machine.

Exportar tu logo digitalizado para bordar

El formato correcto de archivo Ve a Output Design > Export Design. El video muestra la exportación a PES para una máquina Brother PE 550D. Selecciona el formato que tu equipo requiera y guarda. Luego transfiere a una unidad USB para llevarlo a tu máquina de bordado.

Hatch Export Machine File dialog showing 'Save as type: Brother Babylock/Deco (*.PES)' selected.
The user selects the PES file format for export, which is compatible with their Brother PE 550D embroidery machine, ensuring the design can be properly read and stitched.

Comprobación rápida

  • Antes de salir: verifica tamaño final, formato de archivo y que la copia esté en tu USB.

Solución de problemas frecuentes

  • Auto-fill se va a zonas equivocadas: deshaz, aumenta el zoom y relanza Click-to-Fill apuntando con más precisión.
  • Se ven líneas de puntada muy marcadas: ajusta el ángulo hasta que la textura se perciba suave.
  • Bordes “dientes de sierra”: aplica Smooth Shapes y revisa nodos manualmente.
  • Huecos entre colores: elimina la imagen base, amplía y añade solapes controlados con Reshape.

Preguntas rápidas

  • ¿Qué formato descargar desde Canva? PNG funciona muy bien; si tienes Canva Pro, SVG es ideal por ser vectorial.
  • ¿Dónde veo el conteo de puntadas? En Hatch, en Preview (Design Worksheet). Muchas máquinas también lo muestran antes de iniciar.
  • ¿Cuándo uso Satin? Para detalles que requieran definición, como gafas, boca y letras; ofrece relieve y bordes limpios.

Planifica para tu máquina de bordado Si trabajas con una brother máquina de bordado, confirma el formato de archivo compatible (en el video se usa PES). Al planificar bastidores y materiales, recuerda que los contornos satin y los solapes ayudan a evitar micro-huecos, especialmente en tejidos con más “tirón”.

Atención a los accesorios Aunque el video no entra en accesorios, algunas personas prefieren marcos o bastidores que agilizan el arosado. Si sueles bordar logos pequeños en textiles variados, quizá te interese explorar magnético bastidor de bordado para facilitar la sujeción, o sistemas tipo snap hoop monster cuando el grosor de la prenda lo complica. Ajusta siempre tus expectativas al tipo de tejido y densidad de puntada.

Para quienes usan diferentes marcas Verifica que tus accesorios sean compatibles con tu modelo específico. Por ejemplo, hay quien opta por magnético bastidores de bordado para acelerar el flujo de trabajo, o por opciones como mighty hoop cuando requiere estabilidad con menos marcas en la prenda. Si tu parque de equipos incluye varias marcas o tamaños, organiza tu biblioteca de diseños por bastidor y formato para evitar errores.

Si cambias de bastidor o tamaño Al reescalar diseños, comprueba nuevamente ángulos de puntada y densidad visible en Preview. Un diseño que luce perfecto a un tamaño puede requerir microajustes al reducirlo o ampliarlo. Si tu flujo de trabajo incluye accesorios de fijación rápida (por ejemplo, brother bastidores de bordado compatibles con tu modelo), documenta qué combinaciones de tejido, estabilizador y tamaño te han dado mejores resultados.

Checklist final antes de bordar

  • Tamaño final: ¿se ajusta a tu bastidor?
  • Conteo de puntadas: ¿apto para tu prenda y tiempo de producción?
  • Secuencia de colores: ¿está optimizada?
  • Solapes y contornos: ¿sin huecos visibles?
  • Archivo exportado: ¿formato correcto y en tu USB?

Cierre Digitalizar tu logo no tiene por qué ser complejo. Con una buena base en Canva, una auto-digitalización bien dirigida en Hatch, y ajustes finos de nodos, ángulos y Satin, puedes lograr un bordado nítido y profesional. Da el salto: exporta, prueba en retal y ajusta. Tu primera pasada te dirá todo lo que necesitas para perfeccionar la segunda.

Glosario útil

  • Auto-Digitize (Auto-digitalizar): Función de Hatch para convertir áreas de una imagen en objetos de bordado.
  • Click-to-Fill: Herramienta para crear rellenos en zonas seleccionadas.
  • Smooth Shapes: Botón para reducir nodos y suavizar formas.
  • Satin: Tipo de puntada ideal para contornos y detalles definidos.
  • Design Worksheet (Hoja de diseño): Previsualización con conteo de puntadas y secuencia de colores.

Notas del video

  • Se utilizaron PNG/SVG desde Canva y exportación PES para máquina Brother PE 550D.
  • El ajuste de ángulo en fondos curvos se usó para minimizar líneas visibles.
  • Se verificó el conteo de puntadas y el tamaño final antes de exportar.

Recuerda Prueba siempre el bordado en retales similares a tu prenda real. Ajusta densidad, solapes y ángulos según el comportamiento de tu tela. Así, cuando pases al logo en producción, llegarás con la receta perfecta.

Extra: pensando en tu flujo Si planeas un flujo de trabajo con cambios frecuentes de prenda y talla, llevar un registro de qué ajustes funcionan en cada textil te ahorra tiempo. Y si añades accesorios, considera opciones de sujeción rápida como magnético bastidores de bordado o variantes pensadas para estabilidad como mighty hoop embroidery.