Table of Contents
Mira el video: DIY Embroidered Clay Ornament de RokoleeDIY
Un borde bordado que abraza una calavera de azúcar, un brillo metálico justo donde quieres y una transferencia nítida sobre arcilla polimérica: este proyecto convierte una imagen láser en un adorno listo para colgar. Si te atrae el mix entre arcilla y aguja, aquí tienes la guía completa para dominar la puntada festón sobre un borde perfectamente perforado.
Qué aprenderás
- Preparar la arcilla polimérica para una superficie uniforme y apta para transferencia.
- Transferir una imagen láser con agua sin manchas ni arrugas.
- Recortar, hornear y lijar con seguridad para un borde impecable.
- Sellar y embellecer la superficie con marcadores metálicos, pintura o glitter.
- Bordar una puntada festón pareja y resistente alrededor del adorno.
Presentación del proyecto: tu adorno de arcilla bordado La pieza final combina técnicas de arcilla polimérica y bordado a mano. Trabajarás con una imagen láser (por ejemplo, una calavera de azúcar), la transferirás a la arcilla, recortarás dejando un margen para lijar y perforar, y cerrarás con un borde festón de hilo grueso o lana. El resultado: un adorno personalizable para decorar o regalar.

Consejo pro
- Antes de imprimir, verifica si tu diseño es simétrico. Si no lo es, inviértelo: al transferir, la imagen queda en espejo.
Atención
- La autora recomienda imágenes libres de derechos (Creative Commons). Asegúrate de respetar licencias y atribuciones cuando aplique.
Qué necesitarás: herramientas y materiales Dispón sobre tu mesa: arcilla polimérica (Fimo Soft blanco en el video), rodillo acrílico o laminadora de pasta, una cuchilla de corte, pajita fina para perforar, una baldosa cerámica como base y como bandeja de horneado, papel de lija al agua (grano medio y fino), tijeras, un horno, hilo grueso o lana y aguja de ojo amplio. Como extra opcional, un rotulador plateado (tipo Sharpie), pinturas acrílicas, glitter y un sellador transparente (spray mate, barniz Fimo o resina).

Comprobación rápida
- ¿Tu aguja y tu hebra pasan cómodamente por los agujeros? Si planeas usar lana o hilo grueso, prueba con una muestra de perforación antes de hornear.
Notas de contexto de bordado Si vienes del bordado a máquina, este proyecto es 100% manual. Aun así, hay paralelos útiles: controlar la tensión, espaciar de forma uniforme, y proteger bordes. En máquina, quizá uses accesorios como magnético bastidor de bordado para telas; aquí haremos perforaciones en la arcilla para guiar el festón.
De la imagen a la arcilla: cómo hacer la transferencia Preparar tu diseño impreso Recorta el motivo impreso con láser (no inyección de tinta) dejando un pequeño borde blanco. Esto te facilita manipular el papel sin tocar el área impresa.

Atención
- Las impresiones inkjet son más problemáticas para transferir; en el video se opta por láser por su facilidad.
Acondicionar y laminar la arcilla Amasa la arcilla con las manos para calentarla y hacerla maleable. Luego lamina con un rodillo acrílico hasta lograr espesor uniforme. Un truco: si no tienes laminadora de pasta, usa palitos o cartas como guías laterales para nivelar. Extiende al menos 1 cm más allá del diseño en todos los lados.

Consejo pro
- A la hora de facilitar el bordado posterior, procura un espesor homogéneo: perforarás mejor y el festón se asentará parejo.
Transferencia paso a paso Extiende una capa muy fina de agua con la yema del dedo sobre la arcilla laminada. Coloca la impresión boca abajo y céntrala; una vez toque la arcilla, evita moverla para no arrastrar tinta. Humedece la parte posterior del papel con toques (sin deslizar). Deja que casi se seque; no lo abandones horas ni toda la noche: al estar demasiado seco, el papel se adhiere en exceso y la imagen se apaga.

Comprobación rápida - Si el papel se arruga, suele ser exceso de agua. Presiona con suavidad para asegurar máximo contacto.

Cuando el papel esté casi seco, levanta una esquina para comprobar. Si ves la imagen bien, retira toda la hoja: la transferencia queda nítida y lista para recortar.

Dar forma y hornear tu creación de arcilla Recortar y suavizar el borde Con una cuchilla, recorta siguiendo el contorno de la calavera y deja un pequeño margen entre la línea externa del diseño y el borde de la pieza. Ese margen te dará espacio para lijar luego y, sobre todo, para alojar los agujeros del bordado sin invadir el diseño impreso. Tras recortar, puedes suavizar el canto con el dedo para curvarlo; es opcional.

Desde los comentarios
- Una persona recordó las cajas navideñas hechas con tarjetas unidas a crochet y propuso reemplazar el cartón por arcilla. Es una vía creativa para explorar volúmenes a partir de paneles perforados.
Perforar para el bordado Usa una pajita fina para troquelar orificios alrededor del perímetro, espaciados aproximadamente 10 mm. Coloca uno centrado arriba: facilitará comenzar y terminar la puntada y servirá de alineación para la presilla. Verifica que el diámetro permite pasar aguja e hilo elegidos; si trabajas con hilo más fino, podrías reducir tamaño y distancia entre agujeros.

Atención
- No recortes demasiado cerca del diseño: necesitas margen para lijar y perforar sin invadir la imagen ni debilitar el borde.
Hornear y enfriar Tras perforar todo el perímetro, hornea siguiendo las instrucciones del fabricante de tu arcilla. En el video, con Fimo Soft, se cuece 30 minutos a 130 °C. Deja enfriar por completo antes de manipular. Esta fase fija la forma y prepara la superficie para lijado, acabado y bordado.
Detalles con estilo: embellecer y proteger Lijado seguro y eficiente Con lija al agua (grano medio y fino), repasa los cantos para eliminar marcas y regularizar el borde. La creadora grabó lijando en seco, pero recomienda hacerlo en húmedo para evitar polvo de arcilla en el aire. Ventila muy bien si, por cualquier motivo, lijas en seco. Limpia completamente el polvo y seca la pieza antes de seguir.

Desde los comentarios
- Varias personas subrayaron la importancia de la mascarilla al lijar. La autora respondió que sí: es una buena práctica.
Embellecimiento opcional Antes de sellar, puedes añadir toques con rotulador permanente (por ejemplo, plateado), pintura acrílica o glitter. En el video, se acentúan zonas con un Sharpie plateado para un brillo sutil. Aplícalo con manos ligeras para no saturar detalles finos de la imagen.

Atención
- Una persona comentó que ha pintado antes de hornear sin problema, pero el video no lo verifica. Si pruebas, ensaya en un retal y confirma compatibilidad con tu arcilla y tu horno.
Sellado protector Aplica un sellador transparente sobre toda la pieza para proteger la transferencia y cualquier adorno. La autora usa un spray mate tipo “Plastic Coat” (menciona alternativas como barniz Fimo o resina). Deja secar por completo. Este paso, además de protección, unifica el brillo y facilita limpiar la pieza con un paño seco en el futuro.
Consejo pro
- Varias capas finas dan mejor resultado que una gruesa: evitas escurridos y obtienes cobertura uniforme.
El arte del bordado: domina la puntada festón Preparar aguja e hilo Enhebra una aguja de tapicería o similar con una longitud generosa de lana o hilo grueso. Más vale sobrar que faltar: quedarte corto a mitad del perímetro complica mantener la tensión uniforme. Deja una cola larga en el reverso para formar luego la presilla de colgado.

Comprobación rápida
- ¿El primer agujero está centrado arriba? Si no lo está, elige el más cercano a la derecha o izquierda y planifica un cierre simétrico.
Puntada festón, paso a paso 1) Saca la aguja de atrás hacia delante por el primer agujero. 2) Vuelve a pasar de atrás hacia delante por el mismo orificio. 3) Con la lazada formada sobre el canto, pasa la aguja de derecha a izquierda por dentro del bucle y ajusta para crear un nudo de anclaje.

Continúa en sentido horario: de atrás hacia delante por el siguiente agujero, tira dejando un pequeño bucle, pasa la aguja de derecha a izquierda por ese bucle y ajusta. Repite alrededor de todo el borde. El festón funciona muy bien en arcilla polimérica porque “abraza” y cubre el canto, generando un marco decorativo y uniforme.

Atención
- Mantén tensión constante. Si aprietas de más, el borde puede deformarse; si aflojas, quedarán bucles flojos y desparejos.
Asegurar el cierre Al llegar al punto de inicio, remata con un nudo simple bien ceñido y añade un segundo nudo por seguridad. Corta el exceso, pero conserva las colas destinadas a la presilla. Este remate impide que el festón se afloje con el uso.
El toque final: crea la presilla para colgar Une las dos colas de hilo por encima del adorno, calcula la longitud deseada y anuda para formar el lazo. Recorta sobrantes y revisa que el nudo quede firme y discreto. Tu adorno está listo para lucirse en un tirador, árbol o pared.

Desde los comentarios
- Hubo quien celebró la limpieza de la transferencia por agua: “imagen completa, limpia y clara”. Es una buena confirmación de que, con una película mínima de agua y un secado parcial, el método funciona.
Resolución de problemas
- La imagen se ve pálida: probablemente el papel secó demasiado. Levanta una esquina antes de que se seque por completo; si está lista, retira sin esperar.
- El papel se arruga: suele ser exceso de agua. Presiona suavemente para recuperar contacto. La próxima vez, aplica menos agua.
- Los agujeros quedan pequeños: prueba con una pajita más estrecha para hilos finos, o con una más grande para lana/aguja amplia.
- Te quedaste sin hilo: anuda en el reverso, inicia con un nuevo cabo y esconde los nudos bajo la línea del festón.
Seguridad y buenas prácticas
- Lijar en húmedo minimiza la emisión de polvo. Si lijas en seco, ventila bien y usa mascarilla. Evita inhalar partículas.
- Sigue el tiempo y temperatura del fabricante para hornear (en el video, Fimo Soft: 30 min a 130 °C). Permite enfriar por completo antes de lijar o sellar.
Preguntas frecuentes de la comunidad
- ¿Puedo hacer esta técnica con arcilla líquida? Hay otra técnica (mencionada por la autora) con arcilla líquida en un video distinto.
- ¿Marcadores y pintura antes de hornear? Algunos han probado sin problemas, pero aquí no se valida. Haz test previos.
- ¿Música de fondo? Varios agradecieron la ausencia de música; facilita concentrarse en los pasos.
Inspiración cruzada para bordadores Si te mueves a menudo entre bordado a mano y a máquina, notarás que conceptos como tensión, estabilidad de borde y acabado limpio son universales. Herramientas de máquina como babylock bastidores de bordado o soluciones magnéticas tipo magnético bastidores de bordado te resultarán familiares por su objetivo: mantener la pieza estable mientras creas puntadas consistentes. Aunque aquí perforamos arcilla, el principio de “guiar la puntada con una estructura regular” es el mismo.
Además, si trabajas con equipos de diferentes marcas, quizá ya te suenan accesorios como snap hoop monster o sistemas imantados para tu brother máquina de bordado. Y si alternas plataformas, verás equivalentes en otras como janome máquina de bordado. Incluso si prefieres equipos híbridos de máquina de coser y bordar, los hábitos de control de tensión y acabado borde-festoneado que practiques en este proyecto se trasladan bien a tejidos reales.
Checklist final
- Imagen láser lista y, si corresponde, invertida.
- Arcilla condicionada y laminada con espesor uniforme.
- Transferencia centrada y sin arrastres.
- Contorno recortado con margen suficiente para lijar y perforar.
- Orificios espaciados de forma homogénea; uno centrado arriba.
- Horneado según fabricante y enfriado completo.
- Lijado en húmedo; pieza limpia y seca.
- Embellecida (opcional) y sellada de forma uniforme.
- Festón consistente y remates seguros.
- Presilla cómoda para colgar.
Tiempo y materiales no especificados
- La autora no detalla grosores exactos de la lámina de arcilla ni números de lija (solo medio y fino). Adapta a tu preferencia, priorizando la uniformidad del borde y el paso cómodo del hilo por los agujeros.
Cierre Este adorno mezcla técnicas de superficie con un borde textil que enmarca el diseño. Una vez dominas el control del agua para transferir, el ritmo del festón y el sellado, puedes variar motivos, colores y texturas hasta construir una colección completa. Ya sea con brillo metálico sutil o con explosión de color, tendrás una pieza hecha a mano con carácter, lista para regalar o para poner en casa.
