Table of Contents
Mira el video: “How to Create Custom Print-on-Demand Listings on Etsy with Printify” de @moneywithmak
¿Quieres vender productos que se personalizan solos y elevan tus márgenes? Esta guía te acompaña, paso a paso, a montar listados personalizados en Etsy con ayuda de Printify y una plantilla editable en Canva.

Cuando el cliente escribe su texto (un nombre, dedicatoria, fecha), tú editas tu plantilla, subes el archivo y envías a producción. Un flujo ágil, más control sobre tu marca y clientes más felices.
Lo que aprenderás
- Cómo elegir un producto en Printify con potencial de personalización y por qué a veces es mejor no empezar por camisetas.
- Cómo crear una plantilla base en Canva con dimensiones exactas de impresión.
- Cómo publicar un listado manual en Etsy y activar la opción de Personalization de forma correcta.
- Cómo cumplir pedidos: editar el diseño, importar la orden a Printify y evitar errores de archivo.
- Alternativas para añadir el texto personalizado directamente en Printify.
Por qué importan los listados personalizados de POD La personalización destaca tus productos en Etsy, donde el público busca regalos únicos y detalles para el hogar. El video recalca que este tipo de listados suelen justificar un precio mayor, porque estás creando algo a medida.
Además, separar la publicación del producto (Etsy) del draft en Printify te da libertad: controlas el mensaje, las fotos y la experiencia en tu tienda, y solo vinculas el producto al pedido cuando ya tienes el texto del cliente. Si vienes del mundo del bordado, este enfoque “plantilla + pedido” se parece a trabajar con una base y completar el nombre al final; incluso herramientas como magnético bastidor de bordado facilitan la colocación precisa cuando produces en taller.

Elegir tu producto en Printify La creadora propone mirar más allá de las típicas camisetas o sudaderas: piensa en algo con menos saturación, como impresiones en lienzo, tarjetas o adornos de temporada. En el video elige un oso de peluche con camiseta personalizable, recién incorporado a Printify, con una zona de impresión clara y coste base atractivo.

Atención
- Evita categorías ultracompetidas si no tienes todavía fotos o diferenciadores sólidos.
- Comprueba el coste base en Printify para mantener margen tras comisiones y envío.
Comprobación rápida
- ¿Tu producto tiene área de impresión definida y mockups usables? ¿Puedes explicar fácilmente dónde irá el texto del cliente?
Diseñar tu plantilla en Canva Antes de diseñar, entra en el producto en Printify y pulsa Start Designing. Debajo verás Print file requirements: tipos de archivo admitidos, tamaño máximo y, lo crucial, el área de impresión exacta. El video muestra un área de 5.75" x 6" para la camiseta del oso. Copia esas medidas.

Crea en Canva una “base” con el mensaje principal y un hueco marcado para el texto personalizado (por ejemplo “LOVE, YOUR TEXT HERE”). Así podrás reutilizarla para cada pedido rápidamente.

Desde los comentarios Varias personas preguntan por mockups: la autora menciona que tiene un tutorial específico. También recomienda no usar solo las imágenes genéricas de Printify y, si puedes, crear un mockup único en Canva o con una muestra real.
Consejo pro Si trabajas con recursos de terceros (fuentes o gráficos), usa licencias comerciales válidas. La creadora cita Creative Fabrica como fuente de fuentes y elementos con licencia comercial. Si tu tienda abarca también bordado físico, recuerda documentar materiales y licencias como harías al elegir accesorios de marcas tipo dime bastidores de bordado para tu flujo de trabajo.
Redimensionar para encajar perfecto En Canva Pro, usa Resize e introduce exactamente 5.75" x 6". Acomoda texto y elementos para que nada quede fuera. Si no tienes Pro, crea un documento nuevo con esas medidas y pega los elementos.

Tip de precisión Antes de exportar, mira márgenes: lo que se ve en Canva debe corresponder al rectángulo de impresión de Printify. Haz pruebas: si algo se corta o se ve demasiado pequeño, ajusta y vuelve a previsualizar.

Exportar con fondo transparente Renombra tu archivo de Canva como una plantilla clara (por ejemplo “sending-a-hug-bear-template”). Descarga en PNG y marca Transparent background. Evitarás cajas blancas en la impresión.

Atención Si olvidas activar el fondo transparente, la prenda mostrará un rectángulo visible detrás del diseño. Corrígelo reexportando el PNG con transparencia.
Subir a Printify y guardar como borrador Arrastra el PNG al área de diseño del producto en Printify. Centra y escala con precisión. Previsualiza para comprobar tipografías, color y encuadre final.

En vez de publicar el producto al instante, guarda como draft (Unpublished). Así no lo sincronizas automáticamente con Etsy: será tu “molde” para cumplir pedidos personalizados más tarde.

Configurar tu ficha en Etsy para personalizar Como este flujo es manual, crea el listado directamente en Etsy. Sube los mockups: puedes descargarlos desde Printify con “Guardar imagen como…”, renombrarlos y cargarlos a Etsy. Idealmente, refuerza con un mockup propio para diferenciarte.

Consejo pro - Ordena las imágenes de forma narrativa: 1) vista principal, 2) detalle de la zona de personalización, 3) ejemplo de texto personalizado, 4) variaciones o contexto de uso.

En la sección Personalization, activa la palanca (ON) y deja la casilla “Personalization is optional” sin marcar. Añade instrucciones concretas: “Escribe el texto que quieras imprimir en la camiseta del oso”. Cuanta más claridad, menos mensajes resolverás después.

Comprobación rápida
- ¿La personalización está activada y es obligatoria?
- ¿Tu descripción explica que es un producto personalizado y fabricado bajo demanda?
Desde los comentarios Hay dudas sobre tamaños/pesos de envío cuando usas proveedor POD: el video no lo detalla; lo que sí señala es que al importar el pedido en Printify, verás los datos de envío del cliente. Ajusta la logística según tu proveedor.
Cómo cumplir pedidos personalizados con Printify 1) Cuando entra un pedido en Etsy, revisa el texto de personalización del cliente. 2) Abre tu plantilla en Canva y reemplaza el placeholder con ese texto (“Love, Lily & Mike”, por ejemplo). Descarga el nuevo PNG con fondo transparente.

3) En Printify, ve a My orders > Other orders. Ahí aparecen los pedidos de Etsy no publicados desde Printify. Selecciona el pedido, elige Select product y vincula tu draft del oso.

4) Sustituye el diseño por el PNG personalizado, verifica dirección y detalles, y pulsa Import order para enviar a producción.
Atención
- Verifica ortografía del nombre o dedicatoria: un error tipográfico arruina el pedido.
- Revisa la previsualización final: alineado, tamaño y legibilidad.
Alternativa: texto directo en Printify Si prefieres, puedes guardar el diseño base sin el texto personalizado y, al cumplir el pedido, usar la opción Custom text de Printify para escribir el nombre dentro del editor de Printify. Úsalo solo si las fuentes disponibles coinciden con lo que muestras en tus mockups de Etsy.

Consejo pro Si tus mockups muestran una tipografía que no existe en Printify, mantén el flujo con Canva para asegurar consistencia visual.
Solución de problemas (rápido)
- “Mi pedido no aparece en Other orders”: el video no entra en este caso. Comprueba que tu tienda está sincronizada con Printify y que el pedido de Etsy incluye personalización.
- “¿Debo hacer upscale?”: la autora trabaja con las dimensiones exactas de Printify y no menciona upscaling. Respeta el tamaño del área de impresión para nitidez.
- “Mockups repetidos”: si ves la misma imagen genérica en varias tiendas, crea un mockup en Canva con fondo propio o pide una muestra para fotos reales.
Consejos para vender más con POD personalizado
- Elige nichos con intención de regalo: aniversarios, nacimiento, amistades a distancia. Una dedicatoria breve y emotiva convierte.
- Define un tono claro en la ficha: explica dónde irá el texto, cuántos caracteres admites (el video muestra 256 como ejemplo del campo de Etsy), y cómo será el color/aplicación.
- Refuerza la confianza: “Hecho por encargo” y tiempos de producción estimados.
- Diferénciate con mockups propios: una mesa de madera, luces suaves o un fondo de color acorde. “Lo mismo” en una foto distinta se vende mejor.
Desde los comentarios
- Se piden guías sobre devoluciones: la autora indica que tiene un video específico en su canal.
- También preguntan por variantes (camisetas/bolsas) y proveedores alternativos: esta guía se centra en Printify, pero el concepto de “plantilla + pedido” aplica a múltiples productos.
Paralelos útiles si vienes del bordado
- La idea de “plantilla base + personalización final” te resultará familiar: es similar a preparar un diseño estándar y bordar el nombre al final. Si trabajas con una brother máquina de bordado en tu taller, esta lógica de flujo ayuda a mantener consistencia entre pedidos.
- Para fijación rápida y repetible, herramientas como mighty hoop o sistemas tipo snap hoop monster en bordado cumplen la misma función mental que los mockups en POD: precisión y repetibilidad al servicio de la personalización.
- Si tu catálogo combina POD y bordado, cuida que la tipografía del mockup coincida con la apariencia final; del mismo modo que al cambiar aros podrías escoger babylock bastidores de bordado u opciones de magnético bastidores de bordado for máquinas de bordado según prenda y tejido.
Optimiza tu tiempo
- Nombra tus archivos de forma consistente: producto + base + versión (v01, v02…).
- Crea respuestas rápidas para dudas comunes (plazos, cambios de texto, políticas de devolución) y colócalas también en la descripción.
- Mantén una checklist para cada pedido: texto validado, PNG exportado con transparencia, mockup actualizado si usas ejemplos personalizados, pedido importado a Printify.
Atención Si cambias de método (añadir texto en Canva vs. en Printify), asegúrate de ajustar tus mockups y descripciones para evitar desalineaciones entre lo que el cliente ve y lo que recibe.
Preguntas frecuentes rápidas
- ¿Necesito Canva Pro? No es obligatorio, pero el Resize acelera el ajuste a las medidas exactas. Sin Pro, crea un documento con esas dimensiones y copia los elementos.
- ¿Cómo se sincroniza el pedido? Al estar la tienda conectada, el pedido de Etsy aparece en Other orders de Printify aunque el producto sea manual; allí vinculas tu draft y subes el arte personalizado.
- ¿Puedo personalizar otros productos? Sí. El método aplica a cualquier producto de Printify que acepte diseño personalizado.
Cierre Montar un listado personalizado eficaz es un proceso claro: elige bien el producto, crea una plantilla escalable, explica la personalización en Etsy y cumple pedidos con rigor. Ese pequeño extra de trabajo se transforma en margen, reseñas y una marca que la gente recuerda. Si en paralelo combinas con producción propia (por ejemplo, con tijeras, vinilos o incluso un aro de tajima bastidor de bordado en tu taller), esta mentalidad de “base + personalización” te servirá para ambos mundos.
Desde los comentarios
- “Esto es más fácil de lo que pensaba”: justamente, cuando el flujo está ordenado (plantilla, listado manual, personalización activada, importación a Printify), todo encaja de forma natural y repetible.
- “¿Puedo usar otra plataforma?”: el video se enfoca en Etsy/Shopify y Printify. La mecánica descrita es transferible, siempre que tu proveedor permita importar pedidos manuales y adjuntar el arte personalizado.
