Table of Contents
Mira el video: Tapestry and Yarn Needle Options (Comparison and Review) de House Square.
Rematar hebras bien es el detalle que separa un proyecto prolijo de uno que se desarma con el uso. La elección de la aguja lanera adecuada marca una diferencia enorme: ojo suficiente, punta correcta y tamaño compatible con tu hilado.
En este artículo comparamos, tal como en el video, varias opciones populares de agujas laneras y de zurcir para tejedores: un set de Clover con tallas No. 13, 17 y 20; dos opciones de Dritz (plástico y “yarn darners” metálicos) y un set económico de Amazon. Verás dónde brilla cada una y qué evitar para no abrir la hebra ni deformar los puntos.

Qué aprenderás
- Cómo interpretar las tallas (13, 17, 20) y relacionarlas con el grosor del hilo.
- Qué punta funciona mejor para rematar: roma vs. afilada.
- Recomendaciones claras por peso de hilo: fingering, worsted y bulky.
- Pros y contras reales de Clover, Dritz (plástico y yarn darners) y un set de Amazon.
- Consejos para ahorrar y mantener tus agujas organizadas.
Introducción a las agujas laneras y de zurcir Cuando empezamos a tejer, muchas personas pensamos que “hay una sola aguja lanera”. La realidad: hay tamaños y puntas diferentes, y no todas sirven para lo mismo. En el video se ponen a prueba con tres grosores de hilo: fingering (ejemplo: calcetín), worsted y bulky, para comprobar facilidad de enhebrado, cómo navegan entre puntos y si la punta abre o no la hebra.

Por qué elegir bien la aguja Una aguja demasiado grande estira las puntadas; una muy afilada puede abrir la hebra y debilitar el tejido. La elección adecuada protege el acabado y facilita el remate. En proyectos donde la textura importa, una punta roma es una gran aliada, sobre todo con fibras que se dividen con facilidad. En mi experiencia, incluso si usas equipos de bordado para otras técnicas, nada reemplaza una buena aguja lanera bien elegida para rematar. máquina de coser y bordar
Cómo entender las tallas En agujas laneras el sistema es “al revés”: número más bajo = aguja más grande. Así, la No. 13 es la más grande, la 17 intermedia y la 20 la más pequeña. Esta relación te ayuda a decidir rápido: hilados delgados agradecen agujas pequeñas; hilados gruesos piden ojos amplios.
Revisión del set Clover Darning Needle Tallas y características El set de Clover trae tres tallas: No. 13, 17 y 20, con un estuche compacto. En términos de punta y ojo: la No. 13 es la más roma y con ojo grande; las No. 17 y 20 tienen punta algo más definida y ojo más pequeño, ideales para hilados delgados si utilizas pasador/enhebrador cuando hace falta.


Rendimiento según el grosor de hilo - Fingering/lace: la No. 20 funciona bien (la presentadora usa enhebrador); la No. 17 también se desempeña muy bien, incluso sin enhebrador, y navega con precisión entre puntos.

- Worsted: encaja perfecto con No. 17 y No. 13; el ojo permite pasar sin esfuerzo y sin forzar el tejido.

- Bulky: la No. 13 es la apuesta segura, por su ojo amplio y punta roma que no abre la hebra.
Pros y contras del set Clover Pros: variedad útil (pequeña/mediana/grande) que cubre de lace a bulky; puntas bien calibradas para no abrir la hebra. Contras: es el set más caro entre los probados y trae solo tres agujas y un estuche. Si el presupuesto aprieta, tal vez prefieras una opción más económica.
Consejo pro Si te manejas con varios grosores, etiqueta cada aguja (13/17/20) o guárdalas separadas por tipo de proyecto. Ahorrarás tiempo y evitarás forzar puntos con tamaños no ideales.
Explorando las agujas plásticas Dritz Flexibilidad y usabilidad Las agujas plásticas de Dritz son muy flexibles. Esa flexibilidad puede resultar cómoda para algunas manos, pero no siempre ayuda al remate: la punta es más voluminosa y menos precisa, y la flexión complica pasar entre puntos estrechos.

Compatibilidad con hilos - Fingering: se puede, pero la punta grande corre riesgo de estirar puntadas finas.

- Worsted: pasan bien y enhebran sin problema.
- Bulky: también funcionan; la punta roma y el ojo amplio ayudan a no deshilachar.
Relación costo-beneficio Son muy económicas; si pierdes agujas a menudo, es una manera accesible de tener repuestos. Aun así, la presentadora prefiere metal por precisión y estabilidad.
Atención Si notas que dejas las puntadas “abiertas” al rematar con aguja plástica, cambia a un tamaño menor o a una metálica con punta más fina para ganar control.
Análisis de los Yarn Darners de Dritz Punta afilada: implicaciones Los “yarn darners” metálicos de Dritz (tallas 4–18) son marcadamente afilados. Con fingering, la punta tiende a dividir las hebras con facilidad; no es lo que queremos al rematar.

Usos recomendados más allá del remate Por su filo, pueden venir bien para tareas que requieren atravesar varias capas de tejido o tela, como amarras de acolchado. Para punto de media, la presentadora no los recomienda: abren la hebra y dejan el remate menos limpio.
Por qué no para rematar hebras El remate ideal es invisible y no debilita el hilo. Una punta demasiado aguda compromete ambos objetivos. Si solo tienes una aguja afilada, considera redondear apenas la punta con lija muy fina o una lima de uñas, probando primero en un retazo para no pasarte.
Desde los comentarios Una persona compartió que “apagó” una aguja afilada con una lima de uñas y le funcionó bien para rematar con más suavidad. Esta solución casera puede sacarte de apuro si tu aguja favorita es un poco más aguda de lo deseable.
Prueba del set de agujas de Amazon Variedad y precio El set de Amazon trae 9 agujas en tres tamaños por longitud, sin numeración exacta de calibre. La presentación es práctica pero el tubo puede ser frágil, según reseñas.

Con hilados finos: limitaciones La aguja más pequeña del set resultó demasiado roma para maniobrar con precisión en puntos apretados de fingering; cuesta “entrar y salir” del tejido sin forzar.
Con hilados medios y gruesos: su terreno ideal - Worsted: enhebran fácil, navegan sin abrir la hebra y la punta roma protege el tejido.
- Bulky: pasan incluso en la más pequeña del set; la romez no es un problema en texturas amplias.
Comparativa de tamaños La mayor del set de Amazon es comparable a la No. 13 de Clover; la mediana se acerca a la No. 17. No hay un equivalente claro a la No. 20 de Clover en delgadez del vástago.
Balance final del set de Amazon Una compra con gran relación costo–beneficio si te mueves en DK/worsted/bulky. Ojos generosos, puntas romas que no abren la hebra y variedad útil. Para fingering muy compacto, puede quedarse corta en precisión.
Comprobación rápida - ¿Tu hilo es worsted o más pesado? Apunta a una aguja grande (No. 13) con punta roma.
- ¿Tu hilo es lace/fingering? Elige una aguja pequeña (No. 20) o mediana (No. 17) y, si hace falta, usa enhebrador.
- ¿Estiras puntadas al pasar? Reduce el tamaño de aguja.
- ¿Ves la hebra “abierta”? Cambia a punta más roma o “apágala” con cuidado.
Recomendaciones finales y guía de tallas Mejor para hilados ligeros (lace/fingering)
- Clover No. 20 o No. 17: combinación ideal de tamaño y punta controlada para moverte entre puntos sin dañarlos. Si tus puntos son muy compactos, la No. 20 con enhebrador ayuda.
Mejor para hilados medios a pesados (DK/worsted/bulky)
- Amazon (agujas romas): excelente para no abrir la hebra y con ojos amplios. La mayor del set funciona como una No. 13.
- Clover No. 13: opción segura para bulky y arriba.
Guía rápida de tallas por peso de hilo
- Lace/Fingering: No. 20 (o No. 17 si prefieres un poco más de cuerpo).
- Sport/DK/Worsted: No. 17 como base; si el hilado es esponjoso, sube a No. 13.
- Bulky y superiores: No. 13.
Atención Los precios mencionados en el video corresponden al momento de la compra y pueden variar. Algunas marcas no indican número exacto de talla, sino solo longitudes. Si compras en línea, revisa fotos del ojo y la punta para intuir su comportamiento.
Consejo pro Si sueles perder agujas, crea un mini kit en tu estuche de marcadores con dos tallas que cubran tu repertorio: una pequeña (No. 20/17) y una grande (No. 13). Así nunca te quedarás sin herramienta adecuada en mitad de un proyecto. Además, agruparlas por funda/estuche evita que se mezclen y te ahorra tiempo.
Nota sobre otras herramientas de bordado Aunque este artículo es sobre remate manual en tejido, muchos lectores también hacen bordado a máquina. Si ese es tu caso, recuerda que los marcos y bastidores magnéticos son otro universo: útiles para estabilizar telas, no para rematar hebras manualmente. Como referencia general del ecosistema, equipos y accesorios como brother máquina de bordado, janome máquina de bordado o sistemas de sujeción magnética tipo bernina magnético bastidores de bordado cumplen funciones distintas a las agujas laneras. Si trabajas ambos mundos, separa tus herramientas por disciplina para evitar confusiones.
Desde los comentarios: preguntas frecuentes
- ¿Puedo conseguir estas agujas en mi país? Una persona preguntó por Nigeria. La disponibilidad depende de tiendas locales y plataformas en línea; el video no especifica mercados. Como alternativa, busca “tapestry/darning needle” con ojo grande y punta roma en comercios de tu zona.
- ¿Sirve limar una aguja muy afilada? Una persona contó que redondeó la punta con una lima de uñas y le fue bien. Hazlo con suavidad y prueba en una muestra.
Más recursos si haces bordado a máquina Si alternas tejido y bordado a máquina, puede que también te interesen accesorios de sujeción y posicionamiento para bastidores. Aunque no sustituyen a las agujas laneras, ayudan a estabilizar la tela en el bordado: desde marcos magnéticos hasta sistemas “snap”. Por ejemplo, hay quien usa magnético bastidores de bordado en su taller para acelerar montajes, o soluciones tipo dime snap hoop para cambios rápidos. Nuevamente: herramientas distintas para tareas distintas.
Un apunte sobre anclaje y sujeción En talleres mixtos de tejido y bordado, es común ver marcos robustos y accesorios de imán. No confundir: esos bastidores sujetan telas durante el bordado y no intervienen en el remate manual. Si usas bastidores especializados, como ciertos sistemas tipo mighty hoop, separa físicamente el material de bordado del de tejido para mantener el flujo ordenado.
Guarda y cuida tus agujas
- Limpia residuos de fibra con un paño seco.
- Evita que se doblen: una cajita rígida ayuda (si el tubo se rompe, cámbialo por un contenedor más resistente).
- Ten a mano un enhebrador para tallas pequeñas.
Cierre La conclusión del video es clara: para hilados finos, el set de Clover ofrece el mejor control; para hilados medios/gruesos y presupuesto contenido, el set de Amazon rinde excelente. Los Yarn Darners de Dritz, por su punta afilada, mejor reservarlos para otras tareas de costura; las agujas plásticas Dritz pueden servir, pero su flexibilidad y punta voluminosa restan precisión.
Si combinas disciplinas, mantén tus herramientas separadas: las agujas laneras son para rematar hebras; los marcos y accesorios como magnético bastidor de bordado o soluciones de sujeción para bai máquina de bordado pertenecen al bordado a máquina y no sustituyen el trabajo fino y manual del remate en tejido.
