Cómo trazar flores y hojas para bordado a mano: guía completa paso a paso

· EmbroideryHoop
Cómo trazar flores y hojas para bordado a mano: guía completa paso a paso
Traza un patrón botánico elegante listo para bordar: flores principales, hojas con nervaduras y tallos que conectan todo con fluidez. En esta guía desgranamos el proceso del video, desde la preparación del papel hasta la revisión final, con consejos para lograr líneas limpias, proporciones coherentes y un diseño equilibrado.

Solo con fines educativos. Esta página es una nota de estudio y comentario educativo sobre la obra del creador original. Todos los derechos pertenecen al autor original; no se permite volver a subir ni redistribuir.

Mira el video original en el canal del creador y suscríbete para apoyar más tutoriales: tu clic ayuda a financiar demostraciones paso a paso más claras, mejores ángulos de cámara y pruebas reales. Pulsa el botón «Suscribirse» de abajo para apoyarlos.

Si eres el creador y deseas que ajustemos, añadamos fuentes o eliminemos alguna parte de este resumen, contáctanos a través del formulario del sitio y responderemos con rapidez.

Table of Contents
  1. Introducción al trazado de diseños para bordado
  2. Paso a paso: traza tu patrón floral
  3. Expande y conecta tu composición
  4. Toques finales y preparación para el bordado
  5. Eleva tu bordado con diseños a medida
  6. Conclusión: tu ruta hacia un bordado botánico hermoso
  7. Preguntas frecuentes

Mira el video: «How to draw flowers and leaves design for hand embroidery» de Jana Embroidery

Trazar bien es medio bordado. Si dominas el lápiz, tus puntadas volarán solas. En este tutorial desglosamos el proceso visual del video para que conviertas motivos florales y hojas en un patrón claro, limpio y listo para transferir al tejido.

Qué aprenderás

  • Cómo preparar tu superficie y estabilizar el papel para un trazado preciso.
  • El orden lógico para trazar flores principales, detalles internos y hojas con nervaduras.
  • Cómo integrar tallos y elementos de relleno para un flujo orgánico y equilibrado.
  • Claves de revisión final: contraste de líneas, coherencia y limpieza del patrón.

Introducción al trazado de diseños para bordado Trazar es el puente entre la idea y el bordado. En el video, la artista trabaja sobre papel de calco, apoyada en un patrón tenue, y utiliza un portaminas para definir contornos nítidos y detalles sutiles. Esta guía sigue el mismo flujo: primero las flores clave, luego hojas y tallos, y finalmente la integración y revisión.

A hand holding a mechanical pencil positioned over tracing paper.
The artist prepares to trace by carefully positioning a mechanical pencil over the transparent paper, which is laid atop a pre-existing design.

Consejo pro Antes de empezar, limpia la superficie de trabajo y prueba tu portaminas sobre un trocito de papel. Verifica que la mina corra suave y no manche. Si prefieres herramientas magnéticas para tus procesos de transferencia, toma nota de que existen accesorios de sujeción pensados para máquinas, como magnetic hooping station, que facilitan la alineación posterior del diseño en tela.

Por qué el trazado es esencial para bordar Un buen trazado resuelve proporciones, ritmo y jerarquía. Te permite prever dónde convienen puntadas cortas o largas, y dónde dejar respiro visual. Además, al limpiar líneas en papel aseguras una transferencia nítida al tejido, evitando confusiones durante el bordado.

Herramientas que necesitas para un trazado preciso

  • Papel de calco o similar (transparente, cómodo para ver la guía debajo).
  • Portaminas o lápiz bien afilado para líneas finas y consistentes.
  • Cinta adhesiva de baja adherencia para fijar el papel.
  • Borrador suave para limpiar grafito sin dañar fibras del papel.

Atención El video no especifica marcas ni grosores de papel o mina. Usa lo que tengas a mano y prioriza que el papel sea transparente y la mina dibuje sin rasgar.

Paso a paso: traza tu patrón floral Outlining de la flor principal (primer motivo) Con el papel de calco alineado sobre el patrón guía, comienza por la flor principal. Traza sus pétalos externos con un trazo ligero y continuo; evita apretar para no dejar hendiduras en el papel. En el video, la flor inicial se sitúa al lado derecho de la hoja y se delinean los pétalos antes de entrar en texturas internas.

Tracing the outer petals of the first main flower.
The pencil outlines the first petals of the main floral design, following the faint lines beneath the tracing paper.

Comprobación rápida ¿El papel se movió? Si notas líneas desajustadas, vuelve al primer contorno y corrige; mejor reforzar una línea clara que tener dos líneas paralelas que confundan.

Adding intricate inner details to the first flower.
The artist focuses on adding the intricate internal lines and shapes that define the petals and center of the first flower.

Detalla el centro y los pétalos Una vez definidos los perímetros, añade la estructura interna de los pétalos y el centro floral con pequeñas líneas que sugieran curvatura y relieve. Mantén la presión estable para que el grosor de línea no varíe sin intención. La primera flor queda completada con pequeñas hojas acompañantes.

The first main flower is fully traced.
The first floral element is now completely outlined, showcasing clear and precise lines ready for embroidery.

Desde los comentarios Una lectora elogió la belleza del trabajo. Es un recordatorio de que la limpieza del trazo hace lucir incluso los motivos más sencillos.

Segundo motivo floral (arriba y a la izquierda) Coloca el segundo motivo ligeramente por encima y a la izquierda del primero, como se muestra en el video. Repite la lógica: contorno exterior, estructura interna, y pequeños brotes u hojas que pertenecen a esta flor. Cuida que la escala sea consistente con la primera flor para que el conjunto resulte armonioso.

Beginning to trace the second main flower.
Tracing commences on the second main flower, establishing its position relative to the first on the transparent sheet.

Consejo pro Mantén la muñeca relajada y rota el papel para dibujar curvas en la dirección más natural. Esto ayuda a conservar la continuidad del trazo cuando detallas pétalos muy recortados. Si después vas a bordar a máquina, contempla la compatibilidad del tamaño del patrón con tus bastidores; por ejemplo, algunos usuarios planifican sus plantillas pensando en el rango de sus babylock bastidores de bordado.

Detailing the petals of the second flower.
The artist meticulously details the petals of the second flower, adding internal lines and refining its overall shape with careful strokes.

Completa el segundo motivo Termina la flor asegurando continuidad en las líneas internas. Observa cómo en el video, con pocos trazos bien ubicados, la artista genera profundidad sin saturar. Este equilibrio es clave para que, al bordar, el diseño no compita con las texturas de puntada.

The second main flower's outline is complete.
With all its petals and inner shapes traced, the second main flower is completed, forming another distinct part of the design.

Desarrolla la rama central de hojas Comienza un tallo que conecte los motivos principales. Dibuja hojas grandes con nervaduras internas y contornos definidos. Las hojas deben variar en tamaño y orientación para sugerir movimiento. Añade brotes y zarcillos para reforzar esa continuidad orgánica.

Tracing initial stems and small connecting leaves.
Small stems and leaves are traced to begin connecting the two main floral elements, building the overall composition's flow.

Atención Evita cruzar líneas de forma innecesaria: los solapes confusos luego complican la transferencia y la lectura en tela.

Nervaduras y volumen Sugiere volumen con líneas internas finas que sigan la curvatura de cada hoja. De esta manera, cuando bordes, podrás decidir si interpretas las nervaduras con puntada de tallo, pespunte o satén.

Tracing a prominent leaf on the central branch.
A larger leaf is being traced as part of a central branch, adding intricate vein details and shaping its distinct form.

Comprobación rápida Pasa la vista de derecha a izquierda: ¿las hojas “respiran”? Si alguna área se ve apelmazada, borra sutilmente y redistribuye hojas pequeñas o elimina un zarcillo.

Hand meticulously tracing intricate details of a central leaf cluster with a mechanical pencil.
The artist meticulously traces the intricate details of a central leaf cluster, showcasing the delicate complexity of the pattern and the precision of the mechanical pencil in action.

Expande y conecta tu composición Nuevos elementos a la izquierda Amplía el diseño hacia el extremo izquierdo con pequeñas flores y hojas que aporten variedad sin robar protagonismo a los motivos principales. Observa en el video cómo se equilibra el peso visual: una flor pequeña arriba, una hoja amplia más abajo.

Tracing new floral elements on the upper left side of the design.
New floral elements are being traced on the upper left side, expanding the design horizontally and adding more botanical variety.

Equilibra con un conjunto frondoso abajo a la izquierda Traza un grupo de hojas más denso en la parte inferior izquierda para anclar la composición. Desarrolla texturas en las hojas con líneas internas que insinúen pliegues. Este “peso” compensa la presencia de las flores superiores.

Tracing a dense section of leaves on the bottom left.
The artist is carefully tracing a dense arrangement of leaves on the bottom left, enriching the lower portion of the embroidery pattern.

Consejo pro Piensa la composición como una ruta de lectura: guía la mirada con tallos curvos que conecten secciones. Las líneas “guía” no deben ser las más gruesas; basta con que sean continuas y elegantes. Quienes combinen bordado a mano con bordado a máquina pueden prever espacios para prensatelas o bastidores. En ese contexto, herramientas como dime snap hoop son útiles para mantener el tejido estable durante la transferencia.

Integra: tallos, hojas pequeñas y zarcillos Conecta todos los bloques con tallos finos que serpentean, añadiendo hojas pequeñas de relleno. El objetivo es que no existan “islas” desconectadas. A medida que avanzas, refuerza contornos que quedaron tenues para dar unidad visual.

Connecting various elements with fine stems and tendrils.
Fine stems and delicate tendrils are being traced to connect various elements, ensuring a cohesive and flowing design.

Atención Demasiados detalles minúsculos pueden generar ruido. Alterna áreas densas con espacios limpios para evitar que la composición resulte agobiante.

Tracing the final small leaves and intricate curves.
The artist meticulously traces the last small leaves and intricate curves, bringing the complex pattern closer to completion.

Toques finales y preparación para el bordado Vista general y limpieza Antes de cerrar, mira el conjunto desde arriba: ¿hay desbalances evidentes? Oscurece las líneas que quieras priorizar y borra marcas sueltas. En el video, la artista revisa el patrón completo y ajusta sutilmente curvas y profundidades.

Final overall view of the meticulously traced floral and leaf design.
The completed floral and leaf design is meticulously traced onto the transparent paper, showcasing a rich and intricate pattern ready for embroidery.

Comprobación rápida

  • ¿Todas las flores tienen centro claro y pétalos legibles?
  • ¿Cada hoja presenta un contorno continuo sin “quiebres” bruscos?
  • ¿No hay tallos interrumpidos o que acaben sin sentido?

Preparación para transferir a la tela El video se centra en el trazado sobre papel. Si deseas transferir a tela, podrás usar métodos comunes como papel carbónico, bolígrafos termo-transferibles o marcadores hidrosolubles (elige según tu tejido). Cuanto más claro esté el patrón en papel, más limpia será la transferencia.

Desde el taller Si bordas a máquina, planifica la escala del diseño respecto a tus bastidores. Es frecuente que quienes usan equipos domésticos o semiprofesionales organicen el patrón por zonas, pensando en sus bastidores de bordado for máquinas de bordado. Así evitas redimensionar a última hora.

Revisión final: contraste y legibilidad Regresa después de una breve pausa para revisar con ojos frescos. Ajusta líneas demasiado pesadas o borrosas. La artista, en la parte final del video, pule detalles y define la versión final lista para mostrar.

The artist reviews the fully traced embroidery pattern.
The artist reviews the intricate floral and leaf pattern, meticulously traced and ready for the next step in the embroidery process.

Eleva tu bordado con diseños a medida Personalización consciente

  • Repite un motivo pequeño para crear ritmos sutiles.
  • Invierte un motivo (espejado) para equilibrar lados.
  • Alterna hojas largas con otras redondeadas para una sensación más natural.

Texturas pensadas para puntadas Cuando dibujes nervaduras, piensa en la puntada que usarás. Por ejemplo, pespunte para líneas finas y satén para zonas de brillo. El objetivo es que el dibujo “invite” a la puntada adecuada.

Atención No sobrecargues el dibujo con texturas si luego piensas bordar con puntadas muy densas; puedes “pelearte” con el hilo. Menos es más.

Microajustes que marcan la diferencia

  • Puntas de pétalo: redondea o afila según el carácter floral.
  • Superposiciones: evita que dos contornos dominantes se crucen sin intención.
  • Zarcillos: usa pocos, en lugares estratégicos, para conducir la mirada.

Puente entre papel y máquina (si eliges combinar técnicas) Aunque este video trabaja el trazado a mano, muchas personas luego digitalizan o combinan con bordado mecanizado. Si es tu caso, planifica márgenes y sujeción. Según el ecosistema que uses, puedes contemplar accesorios comunes en talleres con máquinas domésticas, como brother máquina de bordado o janome máquina de bordado, y soluciones de sujeción como mighty hoop para estabilizar el tejido en determinadas fases. Mencionar estos recursos no implica que sean necesarios para este proyecto, solo amplía tus opciones futuras.

Conclusión: tu ruta hacia un bordado botánico hermoso Has visto cómo un patrón gana vida: primero flores principales, luego hojas con nervaduras, tallos que anudan todo y, por último, una revisión minuciosa. El video muestra la paciencia y precisión que transforman un boceto tenue en una plantilla sólida para bordar. Con práctica, tu mano será más segura, tu trazo más limpio y tu bordado más expresivo.

Preguntas frecuentes ¿Qué papel usar para trazar diseños de bordado? El papel de calco o una lámina transparente similar es ideal para superponer el diseño y delinearlo con precisión.

¿Qué lápiz es mejor para trazar? Un portaminas ofrece líneas finas y de grosor constante, especialmente útil para detalles intrincados.

¿Cómo transfiero este diseño a la tela para bordar? Métodos habituales: papel carbónico, bolígrafos para plancha o marcadores hidrosolubles. Elige según tipo de tela y la permanencia que desees.

Bonus: planifica formatos y bastidores Si estás pensando en el siguiente paso, recuerda medir el área bordable del bastidor que usarás. Quienes trabajan con máquinas suelen planificar sus diseños en función del campo útil y de soluciones de sujeción. Por ejemplo, algunas marcas populares cuentan con accesorios específicos de clip o imán, y existen opciones genéricas como magnético bastidor de bordado o kits compatibles con distintos sistemas. Si trabajas con equipos de otras marcas, también hay ecosistemas con soluciones similares, y algunos artesanos consideran accesorios como dime snap hoop para sostener el tejido durante el calco o la transferencia.

Siguiente nivel: flujo, modularidad y escalado

  • Flujo: conéctalo todo con tallos que “cuenten una historia”.
  • Modularidad: crea submotivos que puedas reordenar en nuevas composiciones.
  • Escalado: piensa el diseño para ampliarlo o reducirlo sin perder legibilidad. Si alternas trabajo manual con equipos, investiga la compatibilidad de bastidores y formato. En algunos talleres, también se mencionan ecosistemas y accesorios de marcas como babylock bastidores de bordado para planificar el tamaño final del patrón sin tensiones.