¿Sabes cómo encontrar ideas para bordar? En este blog te contamos 10 maneras diferentes de inspirarte. Haz clic abajo para leer más.
1. Explorando la inspiración en línea
Recopilar ideas de bordado digital en redes sociales como Pinterest e Instagram es una forma de inspirarse. Aquí te explicamos cómo usar estas plataformas:
1.1 Busca inspiración para bordar en Pinterest
- Crea una cuenta: En primer lugar, si aún no tienes una cuenta de Pinterest, deberás registrarte para obtener una.
- Buscar palabras clave: Escriba "bordado" o palabras clave relacionadas (por ejemplo, "diseños de bordado", "patrones de bordado", etc.) en la barra de búsqueda.
- Explora y guarda inspiración:
- Navega por las imágenes que aparecen y haz clic en las que te interesen para ver más como ellas.
- Guarda tus inspiraciones favoritas en un tablero personal. Puedes crear diferentes tableros, como "Bordado inspirado en la naturaleza", "Diseños de bordado modernos", etc., para facilitar su categorización y futuras referencias.
- Sigue a artistas y marcas: si encuentras un usuario o marca cuyo estilo sea de tu agrado, síguelo para recibir actualizaciones continuas.
1.2 Busca inspiración para bordar en Instagram
- Crea una cuenta: regístrate para obtener una cuenta de Instagram (si aún no tienes una).
- Búsqueda mediante hashtags: ingrese hashtags relevantes en la barra de búsqueda, como #bordado, #artebordado, etc.
- Explorar publicaciones e historias:
- Haga clic en las publicaciones de su interés para ver más imágenes o vídeos relacionados.
- Mire historias y transmisiones en vivo para obtener más inspiración instantánea.
- Sigue a artistas y creadores: una vez que hayas encontrado un artista o creador que te guste, síguelo para obtener las últimas actualizaciones.
- Aprovecha la función Explorar de Instagram: Instagram sugiere contenido relevante según tus intereses e interacciones.
- Interactúe con la comunidad: deje un comentario en sus publicaciones favoritas o participe en discusiones para conectarse con otros entusiastas del bordado.
- Utilice las sugerencias de Pinterest: Pinterest recomendará contenido similar en función de su historial de búsqueda y guardado.
Con los métodos anteriores, puedes encontrar mucha inspiración para bordar en Pinterest e Instagram. Recuerda probar nuevos términos de búsqueda y hashtags con frecuencia para descubrir contenido más diverso.
2. Plataformas de redes sociales para ideas de bordado
Seguir a artistas y blogueros de bordado puede brindar una inspiración creativa inagotable. Algunos artistas y blogueros de bordado conocidos incluyen a Jenny Hart, Rebecca Ringquist, Sara Barnes, Nichole Vogelsinger, Jenny B. Harris y muchos más. Además, unirse a grupos de bordado y redes sociales, como el Grupo de Entusiastas del Bordado de Facebook o la Comunidad de Bordado de Instagram, permite compartir experiencias, ideas e inspiraciones con otros bordadores, fomentando el intercambio creativo y la colaboración. Estas plataformas y grupos de redes sociales ofrecen un espacio interactivo para que los aficionados al bordado profundicen en esta área del arte.
En Estados Unidos, Instagram es el hogar de muchos artistas de bordado y blogueros famosos con muchos seguidores. Aquí tienes 10 recomendaciones:
- @ipnot - Conocida por sus finas e innovadoras técnicas de bordado.
- @adipocere - Conocida por su estilo único y su trabajo de bordado de arte conceptual.
- @katerina_marchenko - Katerina Marchenko, conocida por su trabajo colorido y creativo.
- @adampritchett - Adam Pritchett Needleworks, conocido por su estilo de diseño sofisticado y único.
- @jessicasorentang - Jessica So Ren Tang, conocida por su trabajo de bordado que combina elementos tradicionales y modernos.
- @marisa.veerman - Marisa Veerman, popular por su emotivo y delicado trabajo de bordado.
- @sarahkbenning - Sarah K. Benning, conocida por su trabajo contemporáneo de bordado botánico y paisajístico.
- @yumikohiguchi - Yumiko Higuchi, amada por su estilo de bordado tradicional japonés y su delicado trabajo.
- @michellekingdom - Michelle Kingdom, conocida por su intrincado y narrativo trabajo de bordado.
- @danielleshough - Danielle Clough, conocida por sus creaciones de bordado coloridas y vibrantes.
Las cuentas de Instagram de los artistas mencionados anteriormente no solo muestran sus habilidades y estilos de bordado únicos, sino que también son excelentes salidas para la inspiración creativa.
Aquí hay 10 artistas de bordado y blogueros famosos en la región de EE. UU. que comparten tutoriales de bordado y procesos creativos en YouTube:
- Sara Barnes - Comparte videos de YouTube sobre técnicas y proyectos de bordado, así como sus creaciones de bordado.
- Mary Corbet - Mary ofrece tutoriales detallados de bordado en YouTube que cubren una variedad de diferentes técnicas de bordado.
- HandiWorks: este canal ofrece tutoriales en vídeo sobre una variedad de proyectos de bordado para principiantes y entusiastas avanzados.
- The Floss Box: ofrece tutoriales sobre divertidos proyectos y patrones de bordado, así como consejos sobre hilos.
- Stefanie K. Choi - Stefanie comparte su trabajo de bordado moderno y tutoriales en YouTube.
- Sublime Stitching: fundado por Jenny Hart, este canal ofrece educación sobre bordado y proyectos creativos.
- Alicia Sivertsson - Alicia comparte sus proyectos creativos de bordado y tutoriales.
- Aimee Ray: esta autora y artista de bordado comparte sus técnicas y creaciones de bordado en YouTube.
- El sombrero y yo: aunque este sitio se centra principalmente en el crochet, también ofrece tutoriales para algunos proyectos de bordado.
- AngelaJasmina se enfoca en motivar a otros emprendedores. Dirige tres pequeños negocios desde casa con la ayuda de su familia. Le encanta animar a otros a perseguir sus sueños y dirigir su propio negocio, ya sea de forma paralela o a tiempo completo. Le encanta dar consejos sobre cómo hacer crecer su tienda de Etsy.
Estos canales de YouTube ofrecen una gran cantidad de recursos de bordado para que los aficionados de todos los niveles puedan aprender y crear.
3. Utilizar sitios web de diseño de bordado
3.1 Presentación de algunos sitios web famosos de diseño de bordado.
Aquí hay 10 sitios web de diseño de bordado famosos en los Estados Unidos.
- Urban Threads: ofrece diseños de bordado contemporáneos y vanguardistas.
- Emblibrary: ofrece una amplia gama de diseños de bordado para diversos proyectos.
- OESD - Ofrece diseños de bordado y suministros de bordado de alta calidad. 4.
- Anita Goodesign - Conocida por sus diseños de bordado innovadores y artísticos. 5.
- Biblioteca de bordado: ofrece una amplia colección de patrones de bordado. 6.
- Diseños de JuJu: conocidos por sus adorables y creativos diseños de bordado. 7.
- OregonPatchWorks: ofrece una variedad de diseños de bordado a máquina. 8.
- Bunnycup Embroidery: ofrece diseños de bordado lindos y extravagantes.
- Bordado en línea: ofrece una selección de diseños de bordado digitalizados. 10.
- Secretos del bordado: presenta una comunidad de entusiastas del bordado y varios diseños de bordado.
3.2 Cómo obtener patrones de bordado gratuitos o de pago en estos sitios.
- Área gratuita del sitio web oficial: algunos sitios web de diseño de bordado ofrecen diseños gratuitos, revise su área gratuita periódicamente.
- Suscríbete a los boletines informativos por correo electrónico: suscríbete a los boletines informativos por correo electrónico de los sitios web de bordado, te enviarán actualizaciones y promociones de diseños gratuitos.
- Comunidades y foros en línea: únase a comunidades en línea de entusiastas del bordado donde los miembros generalmente comparten sus diseños gratuitos o proporcionan enlaces.
- Sitios web para compartir diseños gratuitos: algunos sitios web se especializan en compartir diseños de bordado gratuitos y puedes encontrar una amplia gama de patrones en estos sitios web.
- Redes sociales y blogs: siga las cuentas de redes sociales de artistas del bordado y blogueros que a veces comparten diseños o tutoriales gratuitos.
4. Inspirándose en la naturaleza y el entorno
Observar flores, animales o patrones en la vida real es una gran fuente de inspiración para crear diseños de bordado. Desde flores en el jardín, animales salvajes en el bosque o incluso patrones arquitectónicos en las calles de la ciudad, todo puede inspirar un proyecto de bordado. Al observar y capturar con atención los detalles, plasmar estas imágenes cotidianas en diseños de bordado permite crear piezas únicas y personalizadas. Este proceso creativo no solo le da al bordado un significado más profundo, sino que también permite que tu obra refleje la belleza y la diversidad de la vida.
5. Investigación de técnicas de bordado históricas y culturales
5.1 Explorar los estilos de bordado de diferentes culturas.
El bordado es un arte intercultural, y cada cultura y región posee estilos y técnicas únicos. El bordado chino es conocido por sus delicados hilos de seda y motivos simbólicos, mientras que el bordado indio se distingue por sus vibrantes colores y sus intrincados patrones. Además, el bordado japonés se centra en el detalle extremo, mientras que el bordado de Oriente Medio suele utilizar hilos de oro y piedras preciosas.
5.2 Técnicas históricas de bordado y sus aplicaciones modernas.
Históricamente, el bordado se utilizaba para decorar ropa, artículos del hogar y ceremonias religiosas. En la actualidad, las técnicas de bordado no solo se utilizan en zonas tradicionales, sino que también desempeñan un papel importante en el resurgimiento de la moda, las artes y la artesanía. Esta colorida tradición del bordado continúa inspirando la creatividad de artistas y aficionados.
6. Hojeando libros y revistas de bordado
Aquí hay 10 libros de bordado computarizado para principiantes en la región de EE. UU. que lo ayudarán a desarrollar sus habilidades y conocimientos de bordado:
- Bordado a máquina para principiantes por Pamela L. Cox: Pamela ofrece instrucciones detalladas sobre bordado introductorio para principiantes.
- La Biblia del bordador a máquina de coser de Liz Keegan: Liz proporciona instrucciones detalladas para el uso de máquinas de bordar y software.
- Comience a bordar a máquina por Cecilia Gómez: este libro proporciona una guía clara para comenzar y es adecuado para principiantes.
- Bordado a máquina con confianza por Nancy Zieman: contiene instrucciones paso a paso para una variedad de técnicas de bordado.
- Bordado a máquina salvaje y loco de Lora Lee Gelles: explore proyectos de bordado creativamente ricos para principiantes.
- El manual completo de bordado a máquina de Elizabeth Keegan: cobertura integral de técnicas básicas y avanzadas.
- El bordado a máquina hace la colcha, por Lindee G Embroidery: destaca cómo incorporar el bordado en proyectos de costura.
- Conceptos básicos de la máquina de bordar: cómo estabilizar, colocar en bastidor y coser diseños decorativos, por Deborah Jones. Hace hincapié en las técnicas de estabilización.
- Conceptos básicos de la máquina de bordar por Jeanine Twigg: proporciona conceptos básicos de bordado fáciles de entender.
- Bordado a máquina en materiales difíciles de Deborah Jones: aborda los desafíos de bordar en diferentes materiales.
- Estos libros ayudarán a los principiantes a construir una base sólida en el bordado computarizado, brindándoles consejos y conceptos esenciales. Se convertirán en una fuente inagotable de inspiración.
7. Unirse a foros y comunidades de bordado
Aquí hay 9 comunidades de bordado activas en línea.
- Bordado Reddit: una comunidad de Reddit que reúne a entusiastas del bordado de todo el mundo para compartir trabajos y consejos.
- Foro com: un foro administrado por Embroidery.com que ofrece una amplia gama de discusiones y recursos sobre bordado.
- Machine Embroidery Geek: una comunidad dedicada al bordado a máquina, que ofrece tutoriales y foros.
- Comunidad Needle 'n Thread: una comunidad administrada por el sitio web Needle 'n Thread, donde se debate una variedad de técnicas y proyectos de bordado.
- Stitcher's Revolution: una red social para que los bordadores y los bordadores compartan su trabajo y reciban comentarios.
- Craftster: una comunidad artesanal integral para una variedad de proyectos de manualidades, incluido el bordado.
- The Cross Stitch Guild: una comunidad especializada en punto de cruz, que ofrece muchos recursos y foros.
- Pinterest: aunque no es una comunidad tradicional, muchos tableros de bordado en Pinterest brindan mucha inspiración para el bordado.
- Instagram: sigue a artistas del bordado y blogueros en Instagram para obtener inspiración creativa y unirte al círculo social del bordado.
- Grupos de bordado de Facebook: muchos grupos de bordado en Facebook cubren una variedad de intereses y temas de bordado.
Estas comunidades brindan oportunidades para interactuar con otros entusiastas del bordado, compartir su trabajo, aprender nuevas técnicas y hacer conexiones.
Cómo hacer preguntas y compartir experiencias en comunidades. Existen algunas pautas básicas para hacer preguntas y compartir experiencias en comunidades de bordado:
7.1.1 Hacer preguntas:
Aclara la pregunta: antes de hacer una pregunta, asegúrate de que sea clara e inequívoca. Esto ayuda a que otros miembros de la comunidad la comprendan mejor y puedan responder. Sé educado y respetuoso: haz preguntas con cortesía y evita usar lenguaje o actitudes inapropiadas. Respeta las opiniones y experiencias de los demás. Proporciona contexto: si es posible, proporciona información contextual relevante, como el modelo de tu máquina de bordar, el hilo que estás usando, el problema que estás experimentando, etc. Usa títulos claros: si haces una pregunta en un foro o en redes sociales, asegúrate de que el título sea conciso y resuma el punto principal de la pregunta. Responde a los comentarios: cuando otros miembros de la comunidad respondan a tu pregunta, responde a sus comentarios, muestra tu agradecimiento y proporciónales retroalimentación, lo que ayuda a generar interacciones positivas.
7.1.2 Compartir experiencias:
Descripciones claras: al compartir su experiencia de bordado, proporcione descripciones claras y detalladas para que otros puedan comprender sus métodos y experiencia. Inserte imágenes: si es posible, incluya fotos o imágenes que muestren su trabajo o técnica de bordado. Las imágenes pueden transmitir mejor su experiencia. Tutoriales y paso a paso: si comparte un proyecto o técnica de bordado específicos, proporcione tutoriales o instrucciones paso a paso para ayudar a otros a seguir sus pasos. Responda a los comentarios: cuando otros miembros de la comunidad comenten o hagan preguntas sobre su participación, responda positivamente compartiendo más detalles o respuestas. Fomente la interacción: anime a otros a compartir sus experiencias y métodos para construir una comunidad de intercambio positiva. En conclusión, la comunicación clara y el respeto por las perspectivas de los demás son muy importantes al hacer preguntas y compartir experiencias en la comunidad. Esto ayuda a construir un ambiente comunitario útil y amigable.
8. Visitar museos y exposiciones de arte para inspirarse
En Estados Unidos existen numerosos museos que exhiben tesoros del arte del bordado. Es fundamental realizar visitas a estos museos para apreciar y comprender el arte del bordado. En ellos, se puede observar de cerca bordados históricos y modernos, y aprender sobre los estilos de bordado de diferentes culturas y épocas. Las visitas también permiten comprender mejor las técnicas y los materiales utilizados en el bordado, y experimentar el encanto de este arte. Además, visitar museos es una interesante experiencia cultural que enriquecerá tus conocimientos y perspectivas, además de estimular tu creatividad e inspiración.
Aquí hay 7 museos locales en los Estados Unidos que presentan bordados y artes textiles como parte de sus exposiciones.
- El Museo Textil - Washington, DC: Este museo exhibe una amplia gama de textiles, incluidos intrincados bordados y arte textil de varias Este museo exhibe una amplia gama de textiles, incluidos intrincados bordados y arte textil de varias culturas.
- El Museo de Bellas Artes de Boston - Boston, Massachusetts: Este museo presenta a menudo exposiciones de textiles y bordados, destacando tanto obras históricas como contemporáneas. Este museo presenta a menudo exposiciones de textiles y bordados, destacando tanto obras históricas como contemporáneas.
- El Museo de Arte Popular Internacional - Santa Fe, Nuevo México: Conocido por su extensa colección de arte popular, este museo a menudo incluye textiles bordados en sus exhibiciones. Conocido por su extensa colección de arte popular, este museo a menudo incluye textiles bordados en sus exhibiciones.
- El Museo Metropolitano de Arte - Ciudad de Nueva York, Nueva York: El Met frecuentemente presenta exhibiciones que incluyen textiles bordados, ofreciendo una gama diversa de estilos y períodos. El Met frecuentemente presenta exhibiciones que incluyen textiles bordados, ofreciendo una gama diversa de estilos y períodos.
- El Museo de Arte Moderno de San Francisco - San Francisco, California: Si bien es principalmente un museo de arte moderno, ocasionalmente presenta arte textil y bordado contemporáneo. El Museo de Arte Moderno de San Francisco - San Francisco, California: Si bien es principalmente un museo de arte moderno, ocasionalmente presenta arte textil y bordado contemporáneo.
- Museo de Arte de Filadelfia - Filadelfia, Pensilvania: Este museo exhibe ocasionalmente colecciones de textiles y bordados, especialmente en su departamento de vestuario y textiles.
- Museo Nacional de Historia Estadounidense - Washington, D.C.: Este museo explora la historia de Estados Unidos, incluyendo el arte textil y el bordado de diversas épocas.
Estos museos ofrecen a los visitantes oportunidades para apreciar el arte y el significado cultural del bordado en diferentes contextos. 9.
9. Colaborar con otros entusiastas del bordado
- Únase a comunidades de bordado: participe en comunidades o foros de bordado en línea para interactuar con otros entusiastas y compartir trabajos y experiencias.
- Talleres y cursos: Asiste a talleres y cursos de bordado para aprender nuevas habilidades en colaboración con tutores y compañeros de estudios.
- Proyectos colaborativos: trabaje con otros entusiastas del bordado para completar proyectos de bordado y compartir ideas y habilidades.
- Grupos de bordado: forme o únase a un grupo de bordado para reunirse periódicamente y trabajar juntos.
- Colaboración en línea: colabora de forma remota con otros entusiastas a través de las redes sociales o reuniones en línea para completar proyectos juntos.
- Visita a exposiciones y estudios: visita exposiciones y estudios de bordado para intercambiar experiencias con artistas y entusiastas.
A través del aprendizaje colaborativo y la innovación, se pueden compartir habilidades, ideas y experiencias para trabajar juntos en proyectos de bordado, mejorar las habilidades de bordado y crear piezas únicas. La colaboración también fomenta la innovación, uniendo diferentes perspectivas y estilos para crear bordados más creativos y diversos.
10. Creación de un diario de diseño personalizado
Crear un diario de diseño personalizado puede ayudarte a mantener un registro de tu inspiración e ideas, y a aumentar tu productividad creativa. Aquí tienes algunos puntos clave:
10.1 La importancia de registrar la inspiración y las ideas:
Un diario de diseño es una herramienta para capturar ideas y evitar perder la inspiración. Se puede acceder a las ideas documentadas posteriormente para evitar olvidarlas.
10.2 Organización eficaz de los registros de diseño:
Marca cada entrada con fechas para llevar un registro de la cronología. Usa etiquetas o categorías para agrupar ideas relacionadas y facilitar su consulta. Incluye texto, bocetos, fotos o enlaces para enriquecer el registro.
10.3 Uso del registro de diseño:
Revisa el registro regularmente para inspirar nuevas ideas y proyectos. Úsalo como referencia en el proceso creativo para aumentar la eficiencia. Comparte ideas del diario para obtener retroalimentación y oportunidades de colaboración. Un diario de diseño personalizado es una herramienta indispensable en el proceso creativo para ayudarte a registrar, organizar y utilizar mejor tu creatividad e ideas de diseño.
Conclusión:
El bordado no es solo un arte, es una forma de vida, una forma de tejer sueños y crear belleza con aguja e hilo. Esperamos que a través de estas vías de exploración y colaboración, puedas encontrar más inspiración y sabiduría del bordado y enriquecer tu experiencia. Ya sea explorando las técnicas de bordado de diferentes culturas, encontrando pareja o haciendo una excursión a un museo, añadirás nuevos colores a tu experiencia y harás del bordado tu forma de expresión única. Sigue aprendiendo e innovando para que el bordado crezca y cambie contigo y se convierta en una parte hermosa de tu vida. Nos encantaría saber cómo encuentras inspiración para el bordado, así que deja tus ideas en los comentarios a continuación y comparte con otros amantes del bordado. Hoopingstation.com te desea una Feliz Costura. ¡Cosamos y bordamos juntos!
